Por primera vez en su historia el Salón Nacional de Artistas se realizará en Cali. En su edición 41, el Ministerio de Cultura y 28 instituciones culturales de la ciudad buscarán transformar el medio artístico caleño y proponer lecturas, diálogos y redes entre la producción artística regional,  nacional e internacional.
Para ello, el 41 Salón Nacional de Artistas se ha articulado en cuatro componentes que se interconectan y dialogan entre sí:

• 20 exposiciones, organizadas en 3 núcleos conceptuales sobre los cuales participarán artistas locales, nacionales e internacionales.

• La realización de la 7 edición del
Festival de Performance de Cali,
organizado por el colectivo independiente Helena Producciones, integrado en el Salón Nacional.• Un programa pedagógico artístico, organizado por las facultades de arte de la ciudad. Buscará promover redes académicas y culturales; asimismo, masificar la apreciación artística y conectar al ciudadano común con el arte.

• Actividades Paralelas. Componente integrado por conciertos, conferencias, mesas redondas y proyecciones, espacios lúdicos de apreciación e interacción, distribuidos en la ciudad para dinamizar el quehacer cultural caleño.
Esta nueva versión del Salón Nacional de Artistas se nutre de los 12 salones regionales, realizados en 2007, de los cuales han surgido 17 exposiciones. Pero, ¿cómo presentar este conjunto diverso y complejo de exposiciones respetando su autonomía conceptual? Para el Comité Curatorial, integrado por Wilson DíazJose Horacio MartinezVictoria Noorthoorn, Óscar Muñoz y Bernardo Ortiz, fue fundamental identificar en ellos una serie de  interrogantes susceptibles de agruparse en tres núcleos conceptuales: Imagen en cuestión, Presentación y representación yParticipación y poética. Un paso siguiente a la agrupación de las preguntas fue intentar responderlas.
Para ello, el Comité Curatorial diseñó tres exposiciones adicionales, una por cada
núcleo conceptual, que abordan las inquietudes de las exposiciones regionales desde miradas locales, nacionales e internacionales, otorgándoles una trascendencia a múltiples escenarios, en un tejido complejo e interesante de resonancias y disonancias.Las tres nuevas exposiciones incorporan a artistas de diversas generaciones, medios, estéticas y lenguajes.

Artistas internacionales de reconocida trayectoria, que aún no se han presentado en Colombia, estarán en el 41 Salón Nacional de Artistas. Interactuarán con artistas nacionales con distintas trayectorias y visibilidad. Asimismo, se ha buscado dar presencia a obras
significativas del arte colombiano, poco vistas en Cali y el resto del país.Gran parte de los proyectos de los artistas invitados han sido realizados, especialmente, para el Salón Nacional. Consisten en instalaciones, fotografías, dibujos, videos, filmes y performances que debaten los interrogantes de los núcleos conceptuales desde miradas personales, siempre diferentes.