El Comité Pedagógico del 41 SNA ha instalado 19 Estaciones Pedagógicas distribuidas por toda la ciudad. Serán asistidas por 150 Mediadores o Voceros del Arte, formados para realizar talleres de creación y vivenciar la experiencia estética con la ciudadanía de Cali. ¿Qué es una Estación? Es un lugar para el encuentro del público con el 41 SNA y sus Mediadores. Cada una reúne diversas herramientas de trabajo como papel, colores, lápices, acuarelas, marcadores y cartillas. Los niños (as) y la ciudadanía en general, a través de las Estaciones Pedagógicas, podrán conocer los proyectos del Salón Nacional, mediante videos, plegables y periódicos distribuidos gratuitamente. Los |
![]() |
asistentes conocerán como se articulan las exposiciones de artistas locales, nacionales e internacionales, agrupados en los núcleos: Imagen en Cuestión, Participación y Poética y Presentación y Representación. ¡La participación no tiene costo! 19 Estaciones Pedagógicas en la ciudad: 1. Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero 2. Escuela Luis López de Mesa (Siloé) 3. Centro Cultural de Cali 4. Biblioteca Centenario 5. Universidad Santiago de Cali 6. Pontificia Universidad Javeriana 7. Universidad del Valle 8. Instituto Popular de Cultura |
9. Cámara de Comercio del Barrio Obrero 10. Biblioteca Pública de San Marino 11. Casa de la Cultura El Hormiguer 12. Instituto Departamental de Bellas Artes 13. Museo de Arte Religioso 14. Centro Cultural Comfandi 15. Asociación Cultural Casa del Chontaduro 16. Banco de la República 17. Centro Colombo Americano 18. Alianza Colombo Francesa 19. Estación Rodante La última estación, como sugiere su nombre, recorrerá colegios y centros comunitarios para informar de las actividades y proyectar las películas del |
41 Salón Nacional de Artistas. Todas las Estaciones son espacios abiertos a la ciudadanía.![]() |